COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA

La comunicación se ha vuelto indispensable en la vida de todo ser humano, desde que nacemos hasta que morimos tenemos ese deseo y también la necesidad de ser escuchados y poder formar parte de una sociedad.

Los procesos comunicativos son la "espina dorsal" de la educación de éstos dependerá que el proceso enseñanza aprendizaje se realice, sin importa el medio. Actualmente, La Revolución Tecnológica ha hecho que la comunicación deba evolucionar y se complemente con los nuevos procesos educacionales.

Es por eso que, la nueva comunicación virtual se concibe de dos maneras:

Comunicación Sincrónica

Se realiza cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos).
Comunicación Asincrónica

Ésta se realiza cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conexión directa con el compañero. Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempos y la incomodidad de los equipos de telecomunicación.

Ambas formas de comunicación también son posibles en internet. Pero la comunicación asincrónica no ha de ser necesariamente por escrito. Desde hace tiempo ya se pueden mandar "cartas con sonido" en cintas de audio o de vídeo. En internet también se pueden enviar archivos de audio y vídeo como anexos a mensajes de correo electrónico o con programas especiales

En síntesis: La combinación de la informática con las telecomunicaciones permite básicamente dos formas de comunicación: sincrónica y asincrónica. Cuando se requiere la presencia del emisor y el receptor al mismo tiempo, estamos en presencia de la modalidad sincrónica, en ella el intercambio se produce en tiempo real. Cuando la comunicación se produce dilatada en el tiempo se está en presencia de la variante asincrónica

Servicios de mensajería más utilizados

ICQ (I seek you)
Yahoo! messenger
Windows Live messenger
Google Talk

SKYPE


Mercury Messenger
Myspace IM - con Skype

Digsby



El ICQ nace en 1996 y se convierte en el primer programa de mensajería instantánea más utilizado en el mundo.

Yahoo! messenger es otro programa de mensajería instantánea que nace en el año 1999 y es conocido y utilizado por los usuarios que tienen una cuenta de correo en Yahoo!

El MSN Messenger ahora Windows Live Messenger nace en 1999. Es el programa más utilizado por los usuarios de habla hispana en internet, principalmente por el servicio de correo de Hotmail, ofrecido también por Microsoft.

Google talk, Google lanza su programa de mensajería instantánea en el año 2005 ofreciendo varias ventajas a los usuarios con cuentas en Google y su servicio de correo electrónico Gmail.

Skype es el primer programa de mensajería instantánea más utilizado entre los usuarios de internet que ofrece tambien llamadas VoIP (Voz sobre IP), es decir que permite hacer llamadas gratuitas entre los usuarios que tengan instalado el programa y llamadas a teléfonos de todo el mundo con unos muy buenos precios.

Mercury Messenger, Este programa ofrece diferentes funcionalidades que otros programas no tienen. Es como un MSN messenger, multicuenta y multiplataforma.


BENEFICIOS DE SU USO EN LA EDUCACIÓN
Algunos beneficios son:
Videoconferencias
Guías visuales
Compartir archivos, opiniones
Estimula la actualización, la formación y el perfeccionamiento del profesorado
Propicia una actitud abierta al uso de las nuevas tecnologías
Trabajos colaborativos, reuniones y clases virtuales
Alto grado de interdisciplinariedad
Actividades cooperativas
Fomenta la participación en clase
Desarrollo de destrezas tecnológicas
Uso de imágenes, clip de vídeos y clip de audio.

¿Que es una bitacora digital?
Son sitios en Internet donde se reúnen mensajes, artículos, ideas, comentarios, debates, etcétera; de uno o varios autores, sobre una temática definida.

La cual puede ser utilizada por los alumnos y el maestro de la asignatura para enviar sus productos de prendizaje y realizarles comentarios para retroalimentarlos ya sea por parte de cada alumno y/o el profesor.

para poder relizarlo es necesario entrar a la pagina de google, abrir una cuenta de preferencia en gmail y crear un blog o determinar el blog el maestro de la asignatura y darles el nombre del blog para que se pueda trabajar.

Los estudiantes podran subir comentarios, contestar trabajos, realizar tareas, revisar videos, etc. asi como consultar trabajos pendientes.


Seguidores

About this blog